Aceite de oliva Picual El aceite Picual es la variedad predominante de la Península ...

01-05-2019
La Xylella fastidiosa, una bacteria con gran potencial de daño económico. A finales de 2017, la Comisión Europea volvía a lanzar la voz de alarma sobre una bacteria que afectaba a diversas especies de plantas. El microorganismo ha sido el responsable de la muerte de cientos de miles de árboles en varias regiones de Europa y ya ha infectado y matado más de un millón de olivos en Italia.
Ataca sin curación a diferentes plantas de utilidad económica, como la vid, el olivo, limonero, almendro, melocotón… Es originaria del norte de California y fue descubierta a finales del siglo XIX. Hasta la fecha, no se ha encontrado ningún antídoto, pero llevan conviviendo con ella años.
Los métodos existentes para erradicar la bacteria se practican en Francia e Italia, donde se queman las plantas contaminadas y se sella la zona. Esta bacteria se propaga a través de la picadura de insectos chupadores, por tanto, es fundamental evitar su infección y propagación. Las medidas preventivas pueden ser mucho más eficaces que las de erradicación.
En España, Aunque aún no ha afectado a los grandes olivares del sur, la Xylella ha sido hallada en Baleares, Alicante y Madrid, por lo que la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha firmado un acuerdo con siete organismos de investigación para la erradicación, contención y control de esta bacteria. El objetivo es que la bacteria no alcance los grandes olivares de Andalucia, lo que produciría pérdidas millonarias.
En Cortijo de Suerte Alta trabajamos contínuamente para mejorar la experiencia de usuario, por lo que nos ayudarías mucho si rellenas el siguiente formulario: