¿Qué aceite de oliva es mejor para las tostadas?
Lo primero, es que tiene que ser Aceite de Oliva Virgen Extra. Pero no todos los AOVEs son iguales.
¿Cómo saber pues que AOVE escoger?
Dos buenas guías son: (1) Si pertenece a una Denominación de Origen, (2) si pertenece a una Asociación de Calidad.
AOVEs que pertenecen a una asociación de calidad:
Aquí os recomendamos elegir entre uno de los aceites de la asociación QV Extra! ¿Cómo saber si es un aceite de QV Extra!? Muy fácil, si lleva el sello SIQEV en la parte frontal. Además de los aceites de Suerte Alta esta asociación cuenta con grandes aceites como Casas de Hualdo, Finca Duernas, Oro del Desierto, Olis Solé y Egregio entre otros.
¿Qué variedad de AOVE?
Lo principal es la calidad del AOVE, sea de la variedad que sea. Pero a los que estamos acostumbrados a los AOVEs con carácter para tomar la tostada solo con aceite recomendamos un Picual verde, un Hojiblanca o un Pajarero. La tostada con tomate y jamón también con una de estas tres variedades. Para la tostada con polvo de chocolate, que le encanta a los niños, recomendamos el Arbequino que es suave y dulce. Y para la tostada con Mermelada hay diversas opiniones. Se suele recomendar el Arbequino pero nosotros con mermelada de naranja o de albaricoque nos decantamos por el Picual.