Aceite de oliva Picual El aceite Picual es la variedad predominante de la Península ...

21-03-2019
La mayonesa casera padece la mala fama que las salsas de bote han querido atribuirla. Que si se corta, no sale bien, además malgasto huevos y aceite, sale muy fuerte o demasiado suave y un número interminable de ideas. Mientras que las mayonesas de bote prometen menos calorías y ser más ligeras, la realidad es que no hay nada como una buena mayonesa. Pero ¿tan complicado es hacer mayonesa casera? Hay quienes han querido hacernos pensar que sí, pero la realidad es que es muy sencillo. Solo has de seguir los pasos que te daba tu abuela. No tienes que adoptar técnica arriesgada y muy difícil de adoptar, con unos instrumentos específicos. La receta consiste simplemente en mezclar tres ingredientes (huevos, aceite y vinagre) en una salsa. En primer lugar, antes de analizar los pasos a seguir, debes tener claro que la calidad de los ingredientes definirá en gran medida la calidad de la mayonesa. Por tanto, será clave usar un buen aceite de oliva VIRGEN EXTRA, un buen vinagre y si es posible, huevos de campo.
En cualquier caso, veamos los pasos para hacer la mejor mayonesa.
PASOS:
1º Cascar en un bol aparte el huevo y una vez comprobado que no contiene nada de cáscara echarlo en un recipiente alto y estrecho (como el vaso de la batidora) completamente limpio y seco.
2º Añadir la sal, el vinagre y un poco de aceite de oliva virgen extra (20g o una cucharada). Introducir el brazo de la batidora hasta el fondo y batir todo junto durante un par de minutos hasta que se amalgame la mezcla.
3º Verte un hilo de aceite fino poco a poco a la vez que batimos. Ir añadiendo más cantidad de aceite a medida que la salsa espese.
4º Una vez haya alcanzado el espesor que queremos, probarla y rectificar de sal si fuera necesario.